


Psicotécnicos: Las provincias con la gasolina más barata y más cara
La diferencia con las estaciones de servicio más caras puede rondar los tres céntimos por litro. En la provincia de Burgos y en La Rioja se encuentra este final de agosto la gasolina más barata de España -con la excepción de Canarias, por su diferente fiscalidad-, mientras que en las gasolineras de Baleares se registran precios más altos, según datos del Ministerio de Energía. [Encuentra con el buscador de ABC las gasolineras más baratas de tu entorno] Con datos actualizados del geoportal de hidrocarburos -y exceptuando las gasolineras de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Ceuta y Melilla- el litro de gasolina 95 marca el precio más bajo en Burgos, con 1,009 euros. Este geoportal recibe los precios de cerca de 10.000 estaciones de servicio que tienen obligación de remitir datos todos los lunes y cada vez que cambian. En el arranque de esta semana, el precio medio de un litro de gasolina en España es de 1,185 euros y el de gasóleo, de 1,060 euros. Por detrás de Burgos, los siguientes precios más bajos de gasolina se marcan en una estación de La Rioja (1,029) y en otra de Valencia (1,020 euros). En el otro extremo de la tabla, predominan las estaciones de servicio de Baleares, con precios en el entorno de los 1,3 euros, aunque también se cuelan otras tres gasolineras: una de Cádiz (1,314 euros), otra en Granada (1,339 euros) y otra de Valencia (1,409 euros). En el gasóleo, los precios más bajos del listado que proporciona el geoportal -también exceptuando las estaciones de Ceuta, Melilla y Canarias- se marcan en La Rioja (0,889...
Renovar carné de conducir: Infarto agudo de miocardio y sus complicaciones al volante
El infarto agudo de miocardio (IAM) es la necrosis (muerte celular) de las células del músculo cardiaco por falta de riego sanguíneo y consiguiente aporte de oxígeno debido a una obstrucción o estenosis (estrechez) de las arterias coronarias. El flujo sanguíneo, a través de las arterias coronarias, se pueden obstruir por un coágulo de sangre o por la arteriosclerosis. El paciente con IAM sufre un dolor como el de la angina, aunque éste es más intenso y prolongado, que se puede irradiar hacia mandíbula, cuello, espalda, epigastrio (parte superior del abdomen, desde la punta del esternón hasta el ombligo), brazo izquierdo o derecho, y que se acompaña de síntomas como palpitaciones, sudoración fría, náuseas, debilidad o mareo. El IAM es una enfermedad de pronóstico muy variable que depende de múltiples variables como la extensión de la isquemia miocárdica, grado de disfunción ventricular, inestabilidad eléctrica, de la edad, y de enfermedades de base como la arteriosclerosis, la hipertensión arterial o la diabetes, etc. Si el IAM es muy extenso, puede producir arritmias o insuficiencia cardiaca crónica. Si el IAM es de pequeña extensión, se puede llevar una vida normal, aunque siempre controlando los FRCV. El tratamiento de urgencia consiste en suprimir el dolor, reducir el tamaño del infarto y prevenir o tratar las arritmias ventriculares u otras complicaciones. Se basa en antitrombóticos y en el tratamiento anteriormente explicado para la angina de pecho. Consejos Los pacientes que han sufrido IAM no pueden conducir mientras persistan las complicaciones o el riesgo de que se produzcan, y hasta que el especialista, tras un margen de tiempo superior a tres meses,...
Psicotécnicos: Recambios pirata. Muchos y peligrosos
Consejo: Comprar en sitios oficiales o de contrastada credibilidad y sospechar de las superofertas. Vender un bolso, un reloj o un perfume de marca falsificado es una práctica de todos conocida, pero ¿sabemos que también se venden airbags, pastillas de freno o amortiguadores falsos bajo la etiqueta de marcas de reconocido prestigio? Así lo aseguran desde EUROPOL (Oficina Europea de Policía) y explican que en el pasado “se falsificaban sobre todo limpiaparabrisas y accesorios interiores”, pero que en la actualidad “se piratean todos los recambios y componentes del automóvil”. Y que además, es una práctica cada vez más extendida. Y lo más grave: desde el sector de componentes de automoción se asegura que el conductor no suele ser consciente de que la pieza que le están instalando es falsa. “Existe un gran desconocimiento –en palabras de Begoña Llamazares, responsable de Mercado de SERNAUTO (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción)– entre los usuarios. Los conductores normalmente no son conscientes de que el recambio que se les ha instalado en su coche o que están comprando es falsificado”. E indica la necesidad de realizar una importante labor de concienciación, pero “sin crear alarma”. Alarma que preocupa también entre los fabricantes. Así, aunque prefieren mantenerse en el anonimato, uno de los principales fabricantes, reconoce: “Hemos detectado que el fenómeno de la falsificación es cada vez más alarmante en nuestro sector. Por ello, hemos implementado un modelo de prevención que incluye medidas, tanto de vigilancia y control como coercitivas, para intentar minimizar el riesgo que entraña la puesta a disposición del público de piezas falsificadas”. “Hemos comprobado –continúan–...