


Renovar carné de conducir: ¿Cambias los neumáticos antes de tiempo?
La rueda, sin un buen neumático, no alcanza ni la mitad de todas sus prestaciones. Aunque somos insistentes y lo volvemos a recordar por su vital importancia: los neumáticos suponen el único contacto con el suelo de nuestros coches, motos y bicis, por lo que si no están en buen estado nuestro vehículo no frenará como debe, ni tendrá el suficiente agarre en curva, ni la adecuada suspensión como para estar seguros mientras circulemos. La norma de la profundidad de 1,6 mm Como ya hemos contado en anteriores artículos, para saber que nuestros neumáticos están en buen estado debemos observar la banda de rodadura. Hay también otros factores que nos ayudan a determinar el (mal) estado de la rueda: bultos, grietas o desgaste irregular. Cuando eso suceda, tendremos que sustituirlos. Pero lo que mejor dictamina si un neumático está en buen estado es la profundidad de su banda de rodadura, o el indicador de desgaste de su dibujo. Si la banda de rodadura es inferior al límite legal de 1,6 mm, no sólo estaremos expuestos a una multa o sanción, sino que también comenzaremos a circular sin el agarre suficiente, entre otros peligros. La importancia de mantener las prestaciones durante el desgaste En la actualidad existen muchos tipos de neumáticos disponibles en el mercado. Su arco de precios es bastante amplio y la experiencia nos dice que un neumático con un rango de precio bajo no tiene las mismas características ni prestaciones que uno de rango mayor. Además, la vida útil de un neumático de amplias prestaciones siempre será mayor que uno de línea básica. Existe en los últimos tiempos una tendencia en el...
Renovar carné de conducir: ¿Qué tengo que hacer para enganchar un remolque a mi turismo?
Un remolque es un vehículo que no tiene motor y que está preparado para ser enganchado a un vehículo. El vehículo que arrastra o tira del remolque tiene que tener motor y se le llama vehículo tractor o cabeza tractora Un remolque es una buena opción para poder transportar en nuestro turismo más carga de la habitual o ese equipaje que nos sobra por falta de espacio y queremos que llegue a nuestro destino. Todo dependerá de nuestras necesidades particulares o, incluso, profesionales si utilizamos el vehículo como parte de nuestro trabajo y merece la pena adquirir un remolque. En todo caso, tenemos que buscar un sistema de acoplamiento compatible con nuestro vehículo y cumplir una serie de requisitos por tratarse de una reforma de importancia, es decir, una modificación de algún dato en la tarjeta de inspección técnica del vehículo. Además, la conducción con remolque requiere tener unos conocimientos básicos en seguridad vial. Pues bien, nos centraremos en el binomio o conjunto de vehículos compuesto por un turismo y un remolque para explicar qué tipo de enganche podemos utilizar, así como algunos consejos para circular de manera segura con un remolque. Dispositivos de acoplamiento en el vehículo Los mecanismos de acoplamiento de los vehículos de motor y sus remolques son todos aquellos dispositivos y piezas situados en el armazón, las partes de carrocería y el bastidor de los vehículos que soportan una carga, por medio de los cuales se unen el vehículo tractor y el remolque Los tipos de remolque, según la masa máxima autorizada, pueden ser ligeros que son aquellos cuya masa máxima autorizada no supera los...
Psicotécnicos: Alberto Contador te recuerda que un metro y medio salva la vida
Cuántas veces un ciclista se ha visto sorprendido por un coche que pasa tan cerca que más que rebasarle a la hora de adelantar, consigue echarlo de la calzada. Las consecuencias pueden ser desde un simple susto, heridas graves e incluso la muerte. Esa falta de respeto de la norma que obliga a guardar un metro y medio de separación en el adelantamiento, es algo que reclaman deportistas de las dos ruedas como Alberto Contador. El atropello de Oliv (Valencia) en el que fallecieron tres de los seis ciclistas que fueron embestidos por una conductora que dio positivo en alcohol y drogas, puso en alerta a la comunidad ciclista. El posterior atropello a un ciclista por parte de un camión que se dio a la fuga en Ciudad Real fue la gota que colmó el vaso haciendo reaccionar a los ciclistas de España, quienes iniciaron una cadena en Twitter bajo el hastag #yorespeto. Un lema con el que se lanzarán a la calle, el próximo 28 de mayo con manifestaciones en toda España en pro por el respecto mutuo entre conductores y ciclistas. Una reivindicación que llevan a cabo personalidades del deporte como Luis Enrique, ciclistas profesionales como Alejandro Valverde o famosos aficionados al deporte de la bicicleta como el periodista Antonio Lobato o el cómico Dani Rovira. El último en unirse a esta solicitud ha sido Contador. El campeón madrileño grabó un vídeo, antes de salir a entrenar, en el que pedía respeto. La cadena promovida por la Federación Valenciana de Ciclismo es una de las más visibles, aunque no la única. También las federaciones de Ciclismo y Tryatlon han secundado la iniciativa...