


Psicotécnicos: Multas en el extranjero, ¿llegan?
Antes de que se aprobara la Directiva Comunitaria 2011/82/UE en 2011, una de cada 4 multas que se ponían en el extranjero no llegaba a la persona que había cometido la infracción por la dificultad de localizar su domicilio. Así, para terminar con este limbo legal, el Parlamento y el Consejo Europeo crearon esta normativa, según la cual se facilita el intercambio fronterizo de información desde el punto de vista de la seguridad vial. Teniendo en cuenta que esta norma permite que todos los países puedan localizar a cualquier infractor y tramitar la sanción, la próxima vez que viajes como turista a un país de la Unión Europa, respeta todas las normas de circulación, ya que las multas en el extranjero sí que llegan. La sanción que tendrá que pagar el infractor será la que se ajuste al procedimiento del país donde se cometió la falta y según su baremo de multas. Como puedes estar pensando, la multa más habitual en Europa a conductores extranjeros es la que hace referencia al exceso de velocidad. A pesar de esta normativa para que los conductores respeten las leyes de seguridad vial de cada país, sólo se consideran las siguientes 8 infracciones con el fin de intercambiar los datos entre un país y otro: Exceso de velocidad. Superar las tasas de alcohol permitidas en los reglamentos, así como haber consumido estupefacientes, sustancias psicotrópicas, estimulantes o cualquier otra droga. Circular sin el cinturón de seguridad puesto o cualquier otro sistema de retención homologado. No utilizar el casco si se circula en moto. Saltarse un semáforo en rojo o una señal de stop. Desplazarse...
Renovar carné de conducir: Todas las infracciones con retirada de puntos
Te ofrecemos un listado de todas las infracciones que conllevan retirada de puntos según la Ley de Tráfico. Te aconsejamos que lo tomes como una guía para saber hasta qué punto es peligroso cometer un tipo de infracción y para concienciarse sobre la importancia de lo que se puede hacer y lo que no mientras conducimos. Además de la retirada de puntos en el carné de conducir, las sanciones también conllevan multas económicas, que pueden ir desde los 100 euros hasta los 1.000 euros, e incluso hasta 6.000 euros como en el caso de conducir con un inhibidor de radar. Infracciones muy graves 6 Puntos y 1.000 euros Conducir con un exceso de alcohol superior a 1,0 mg/l (0,60 mg/l en el caso de profesionales y conductores noveles). Conducir con exceso de alcohol de forma reincidente durante el último año. 6 Puntos y 500 euros Conducir con un exceso de alcohol superior a 0,50 mg/l (0,30 mg/l en el caso de profesionales y conductores noveles). Negativa a someterse a test de alcoholemia o drogas. Conducir de forma temeraria, en sentido contrario o participar en carreras ilegales. Exceder en más del 50% de los tiempos de conducción o minorar en más del 50% los tiempos de descanso establecidos en la legislación sobre transporte terrestre. Alterar el normal uso del tacógrafo o del limitador de velocidad. Conducir vehículos con mecanismos o instrumentos de inhibición de la vigilancia del tráfico o de sistemas de detección de radar (6.000 euros). 4 Puntos y 500 euros Conducir con un exceso de alcohol de entre 0,25 y 0,50 mg/l (de 0,15 a 0,30 mg/l para...
Psicotécnicos: Cómo saber el número de bastidor de un coche
Este número, también conocido como Vehicle Identification Number (VIN), es una cifra identificativa de 17 caracteres, incluyendo letras (excepto I, O, Q y Ñ). Saber el número de bastidor de nuestro coche nos resultará muy valioso en algunas situaciones, así que siempre es recomendable tenerlo localizado. Aplicaciones del número de bastidor Revelar datos sobre el historial del coche. Identificar un coche a la hora de asegurarlo o de aparecer en la documentación necesaria para la circulación. Ofrecer información a los talleres sobre el tipo de motor y de sistemas de transmisión y freno del fabricante. Identificar coches sobre los que pesa una denuncia por robo, así como sus piezas. Identificar coches que han de retirarse por motivos de seguridad. ¿Dónde se encuentra el número de bastidor? Las ubicaciones más habituales del VIN son: El salpicadero o tablero. En un adhesivo o similar en la puerta del conductor. Bajo el asiento del copiloto. Por supuesto, en la documentación del vehículo, así como su póliza obligatoria. ¿Qué significa el número de bastidor? La información que ofrece es: El país en el que se fabricó ese coche. El fabricante. El ensamblador. El Vechicle Description Section. El Vehicle Identifier Section. El año de fabricación del vehículo. La marca. El modelo. Antes de comprar Si tenemos en mente comprar un vehículo de ocasión, el número de bastidor puede jugar a nuestro favor. Guardando toda la información que hemos indiciado, el VIN será nuestra llave para saber si el coche en el que estamos interesados ha sufrido algún tipo de siniestro que se haya registrado, inundaciones, o incluso si su cuentakilómetros se ha visto...