


Picotécnicos: Comobity, la App ‘segura’ para ciclistas
La DGT ha puesto en marcha una nueva App, esta vez para ayudar a una movilidad segura, sobre todo para proteger a ciclistas y peatones, los más vulnerables, de posibles accidentes. Comobity es una aplicación (App) que permite, básicamente, que los conductores que circula con su coche por una zona donde haya ciclistas o peatones puedan conocer la presencia de estos y, por lo tanto, tomar medidas de precaución, para evitar atropellos. Y, lógicamente, para que los propios ciclistas o peatones puedan tener la tranqulidad de saber que los conductores conocen su presencia. Es decir, ayudará a una movilidad mucho más segura. Esta App es gratuita, no hace falta introducir datos personales, y en ningún caso la DGT guarda ningún tipo de datos de quienes estén registrados, por ejemplo, la velocidad a la que pudieran circular. El conductor conectado recibirá un aviso de que a 500 metros hay un ciclista o un peatón, tiempo suficiente para tomar precauciones. Y verá cómo, en función de su acercamiento al peatón o al ciclista, los diferentes iconos van pasando del verde al naranja y al rojo avisando del peligro. El aviso le llegará por voz para evitar distracciones, funcionará en todo el territorio nacional y se activará tanto de día como de noche, cuando se enciendan las luces. ¡Obras en la carretera…! La App Comobity también avisará a los conductores registrados de incidencias en la carretera, como retenciones, obras o incidencias temporales, la presencia de grupos de ciclistas o grupos de peatones, así como meteorología adversa. También permitirá saber si el usuario tiene problemas de conexión, fallos en el servidor o...
Psicotecnicos: Consejos para evitar errores en ángulo muerto
!Ojo con el bus! Y este… ¿Ahora por qué se para ahí? ¿Y esa moto? ¡¿De dónde ha salido?! Ah sí, estaba en el ángulo muerto.Por mucha experiencia que tengamos, la conducción en un centro urbano a determinadas horas es una actividad estresante. Hay tanto que controlar. En un largo viaje, puede ocurrir lo contrario: nos relajamos. Así, con el paso del tiempo, de los kilómetros en un largo viaje o del estrés de la hora punta, podemos llegar a descuidar algunos apartados de la conducción. Uno de ellos, puede ser el control de los ángulos muertos al querer cambiar de carril o girar en una calle. Comprobar los retrovisores no es suficiente. He aquí unos consejos sencillos que nos evitarán cometer errores de apreciación del ángulo muerto. La posición de los retrovisores puede provocar un ángulo muerto Muchos conductores ajustan los retrovisores de tal manera que ven en ellos el lateral de su coche. Sin embargo, esto puede crear un ángulo muerto. Y es que queda mucho espacio sin reflejarse en el espejo del retrovisor. Lo ideal es ajustar los retrovisores exteriores de tal modo que el flanco de nuestro coche sólo se intuya en el borde interior del espejo. En realidad, no necesitamos ver nuestras puertas mientras conducimos. No te fíes sólo de los espejos para ver otros vehículos No hay que confiar exclusivamente en los retrovisores para ver si hay un vehículo a al lado nuestro o se está acercando antes de cambiar de carril o girar. Por muy bien posicionados que estén los retrovisores, siempre habrá un pequeño ángulo muerto. Por ejemplo, en autopista de...
Renovar carnet de conducir: 5 elementos de seguridad que te ayudarán con mal tiempo
¿Tienes que comprar un coche y no sabes qué equipamiento de seguridad elegir? No es de extrañar que puedas tener dudas. Los coches cada vez vienen más equipados, y es tal el listado de elementos que se ofrecen que en ocasiones es necesario hacer un análisis sobre las funciones y ventajas de cada uno. En este artículo te vamos a facilitar un poco la tarea para que la conducción en invierno sea lo más segura posible. Aquí tienes los cinco elementos de seguridad que te ayudarán cuando la meteorología sea adversa. Neumáticos, no escatimes No nos cansamos de repetir que son esenciales en la seguridad ya que son el único punto de contacto entre el vehículo y el suelo. Es verdad que no son baratos pero en el mercado hay gran variedad de opciones de primeras marcas que te garantizarán un buen agarre cuando tengas que conducir sobre hielo, nieve o lluvia. Y si vives en la mitad norte de la península donde el frío y la baja adherencia hacen acto de presencia con más frecuencia, te recomendamos que utilices neumáticos de invierno o los novedosos neumáticos para todas las estaciones, que incluso te permiten circular sobre nieve sin cadenas. Ahora, de poco te servirá equipar tu coche con buenos neumáticos si luego no revisas la presión o vigilas su desgaste o posibles deformaciones y cortes. Luces, para ver y ser vistos En invierno hay menos horas de sol y por tanto, muchos conductores no tienen más remedio que hacer frente a la noche para regresar a sus casas. Por esta razón es fundamental que todo el...